Claudia Sheinbaum reconoce a migrantes poblanos en EE.UU.: “Nueva York no sería lo que es sin ellos”

Desde el Hospital para la Niñez Poblana, ante cientos de personas, la presidenta Claudia Sheinbaum rindió un mensaje con alto valor simbólico: reconoció públicamente el aporte de las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos, subrayando con énfasis la labor de quienes son originarios de Puebla.

“Hay muchas poblanas y poblanos que viven en Nueva York, le dicen ‘Puebla York’ porque Nueva York no sería lo que es si no fuera por los poblados que están allá”, afirmó. “Los Ángeles, California, tampoco sería lo que es sin los mexicanos y las mexicanas que están allá. Migran por necesidad y desde allá envían recursos a sus familias”.

La presidenta descartó los estigmas que históricamente han recaído sobre quienes emigran: “Hay que decirlo: las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien. Son hombres honestos que se fueron a buscar una mejor vida para ellos y para aportar a sus familias. No son criminales”.

En ese contexto, Sheinbaum instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente a reforzar la red consular mexicana en la Unión Americana para garantizar atención y acompañamiento a quienes lo necesiten.

Las y los migrantes originarios de Puebla —un estado con alta movilidad internacional— han sido pilares económicos tanto para sus comunidades de origen como para las ciudades que los han recibido. El reconocimiento oficial a su labor, emitido desde un acto público en su estado natal, marca un gesto de respaldo institucional que busca reparar años de invisibilización.

Join the Club

Like this story? You’ll love our monthly newsletter.

Equipo Redacción

Equipo Redacción

Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *